Artigo Anais do IX ENALIC

ANAIS de Evento

ISSN: 2526-3234

FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA CASA DE BERNARDA ALBA: LA PRESENCIA DE LENGUAJES Y DIÁLOGOS RODEADOS DE SÍMBOLOS Y METÁFORAS EN LA OBRA

Palavra-chaves: , , , , Comunicação Científica ET 05: Educação, linguagens, tecnologias e valores
"2023-11-28 13:30:33" // app/Providers/../Base/Publico/Artigo/resources/show_includes/info_artigo.blade.php
App\Base\Administrativo\Model\Artigo {#1843 // app/Providers/../Base/Publico/Artigo/resources/show_includes/info_artigo.blade.php
  #connection: "mysql"
  +table: "artigo"
  #primaryKey: "id"
  #keyType: "int"
  +incrementing: true
  #with: []
  #withCount: []
  +preventsLazyLoading: false
  #perPage: 15
  +exists: true
  +wasRecentlyCreated: false
  #escapeWhenCastingToString: false
  #attributes: array:35 [
    "id" => 104654
    "edicao_id" => 315
    "trabalho_id" => 2293
    "inscrito_id" => 8893
    "titulo" => "FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA CASA DE BERNARDA ALBA: LA PRESENCIA DE LENGUAJES Y DIÁLOGOS RODEADOS DE SÍMBOLOS Y METÁFORAS EN LA OBRA"
    "resumo" => "Este trabajo tiene como objetivo hacer un análisis de la obra, La casa de Bernarda Alba (1936) del autor español Federico García Lorca, a partir de los aspectos simbólicos y lingüísticos de su estilo presentes en la obra. La presente pesquisa se delimitó en la siguiente temática: la presencia de diálogos cuajados de símbolos y metáforas. En ese aspecto el abordaje es de carácter cualitativo y bibliográfico según indica Marconi y Lakatos (2003), se trabajará las teorías sobre Realidad y símbolos (MARTINEZ, 1965), símbolos y simbología en la obra de Lorca de (ARANGO, 1995), Diccionario de imágenes, símbolos y mitos de (FERREIRA, 2013), a parte de los estudios sobre la obra de teatro La casa de Bernarda Alba (1936), y otros autores que van a contribuir en este estudio de análisis teórica. De modo que, a través de esta pesquisa se busca evidenciar la presencia de la simbología lorquiana en la obra. Sus principales argumentos giran en torno de la combinación entre verso y prosa, elementos cultos, expresión de los sentimientos humanos, acercamiento con lo popular, ambientes opresivos que condicionan la libertad de los personajes, protagonistas femeninas, lenguaje sencillo y directo, así como la presencia de símbolos y metáforas de extraordinaria plasticidad, atribuyendo así al teatro un papel de profesional de integración social. Se pretendo que este trabajo pueda ayudar a aportar datos sobre el estilo teatral de Lorca y su simbología dejando así otros recursos para ser utilizado por otros académicos en su crecimiento sobre el estilo lorquiano."
    "modalidade" => "Comunicação Científica"
    "area_tematica" => "ET 05: Educação, linguagens, tecnologias e valores"
    "palavra_chave" => ", , , , "
    "idioma" => "Português"
    "arquivo" => "TRABALHO__EV190_MD1_ID8893_TB2293_29112023103956.pdf"
    "created_at" => "2024-01-25 14:54:09"
    "updated_at" => null
    "ativo" => 1
    "autor_nome" => "CLÁUDIO JOSÉ DIAS"
    "autor_nome_curto" => "CLÁUDIO JD"
    "autor_email" => "claudiodias09@gmail.com"
    "autor_ies" => "UNIVERSIDADE FEDERAL DO PARÁ (UFPA)"
    "autor_imagem" => ""
    "edicao_url" => "anais-do-ix-enalic"
    "edicao_nome" => "Anais do IX ENALIC"
    "edicao_evento" => "ENCONTRO NACIONAL DAS LICENCIATURAS / SEMINÁRIO DO PIBID / SEMINÁRIO DO RESIDÊNCIA PEDAGÓGICA"
    "edicao_ano" => 2023
    "edicao_pasta" => "anais/enalic/2023"
    "edicao_logo" => null
    "edicao_capa" => "65b394a10be70_26012024081649.jpg"
    "data_publicacao" => null
    "edicao_publicada_em" => "2023-11-28 13:30:33"
    "publicacao_id" => 57
    "publicacao_nome" => "Revista ENALIC"
    "publicacao_codigo" => "2526-3234"
    "tipo_codigo_id" => 1
    "tipo_codigo_nome" => "ISSN"
    "tipo_publicacao_id" => 1
    "tipo_publicacao_nome" => "ANAIS de Evento"
  ]
  #original: array:35 [
    "id" => 104654
    "edicao_id" => 315
    "trabalho_id" => 2293
    "inscrito_id" => 8893
    "titulo" => "FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA CASA DE BERNARDA ALBA: LA PRESENCIA DE LENGUAJES Y DIÁLOGOS RODEADOS DE SÍMBOLOS Y METÁFORAS EN LA OBRA"
    "resumo" => "Este trabajo tiene como objetivo hacer un análisis de la obra, La casa de Bernarda Alba (1936) del autor español Federico García Lorca, a partir de los aspectos simbólicos y lingüísticos de su estilo presentes en la obra. La presente pesquisa se delimitó en la siguiente temática: la presencia de diálogos cuajados de símbolos y metáforas. En ese aspecto el abordaje es de carácter cualitativo y bibliográfico según indica Marconi y Lakatos (2003), se trabajará las teorías sobre Realidad y símbolos (MARTINEZ, 1965), símbolos y simbología en la obra de Lorca de (ARANGO, 1995), Diccionario de imágenes, símbolos y mitos de (FERREIRA, 2013), a parte de los estudios sobre la obra de teatro La casa de Bernarda Alba (1936), y otros autores que van a contribuir en este estudio de análisis teórica. De modo que, a través de esta pesquisa se busca evidenciar la presencia de la simbología lorquiana en la obra. Sus principales argumentos giran en torno de la combinación entre verso y prosa, elementos cultos, expresión de los sentimientos humanos, acercamiento con lo popular, ambientes opresivos que condicionan la libertad de los personajes, protagonistas femeninas, lenguaje sencillo y directo, así como la presencia de símbolos y metáforas de extraordinaria plasticidad, atribuyendo así al teatro un papel de profesional de integración social. Se pretendo que este trabajo pueda ayudar a aportar datos sobre el estilo teatral de Lorca y su simbología dejando así otros recursos para ser utilizado por otros académicos en su crecimiento sobre el estilo lorquiano."
    "modalidade" => "Comunicação Científica"
    "area_tematica" => "ET 05: Educação, linguagens, tecnologias e valores"
    "palavra_chave" => ", , , , "
    "idioma" => "Português"
    "arquivo" => "TRABALHO__EV190_MD1_ID8893_TB2293_29112023103956.pdf"
    "created_at" => "2024-01-25 14:54:09"
    "updated_at" => null
    "ativo" => 1
    "autor_nome" => "CLÁUDIO JOSÉ DIAS"
    "autor_nome_curto" => "CLÁUDIO JD"
    "autor_email" => "claudiodias09@gmail.com"
    "autor_ies" => "UNIVERSIDADE FEDERAL DO PARÁ (UFPA)"
    "autor_imagem" => ""
    "edicao_url" => "anais-do-ix-enalic"
    "edicao_nome" => "Anais do IX ENALIC"
    "edicao_evento" => "ENCONTRO NACIONAL DAS LICENCIATURAS / SEMINÁRIO DO PIBID / SEMINÁRIO DO RESIDÊNCIA PEDAGÓGICA"
    "edicao_ano" => 2023
    "edicao_pasta" => "anais/enalic/2023"
    "edicao_logo" => null
    "edicao_capa" => "65b394a10be70_26012024081649.jpg"
    "data_publicacao" => null
    "edicao_publicada_em" => "2023-11-28 13:30:33"
    "publicacao_id" => 57
    "publicacao_nome" => "Revista ENALIC"
    "publicacao_codigo" => "2526-3234"
    "tipo_codigo_id" => 1
    "tipo_codigo_nome" => "ISSN"
    "tipo_publicacao_id" => 1
    "tipo_publicacao_nome" => "ANAIS de Evento"
  ]
  #changes: []
  #casts: array:14 [
    "id" => "integer"
    "edicao_id" => "integer"
    "trabalho_id" => "integer"
    "inscrito_id" => "integer"
    "titulo" => "string"
    "resumo" => "string"
    "modalidade" => "string"
    "area_tematica" => "string"
    "palavra_chave" => "string"
    "idioma" => "string"
    "arquivo" => "string"
    "created_at" => "datetime"
    "updated_at" => "datetime"
    "ativo" => "boolean"
  ]
  #classCastCache: []
  #attributeCastCache: []
  #dates: []
  #dateFormat: null
  #appends: []
  #dispatchesEvents: []
  #observables: []
  #relations: []
  #touches: []
  +timestamps: false
  #hidden: []
  #visible: []
  +fillable: array:13 [
    0 => "edicao_id"
    1 => "trabalho_id"
    2 => "inscrito_id"
    3 => "titulo"
    4 => "resumo"
    5 => "modalidade"
    6 => "area_tematica"
    7 => "palavra_chave"
    8 => "idioma"
    9 => "arquivo"
    10 => "created_at"
    11 => "updated_at"
    12 => "ativo"
  ]
  #guarded: array:1 [
    0 => "*"
  ]
}
Publicado em 28 de novembro de 2023

Resumo

Este trabajo tiene como objetivo hacer un análisis de la obra, La casa de Bernarda Alba (1936) del autor español Federico García Lorca, a partir de los aspectos simbólicos y lingüísticos de su estilo presentes en la obra. La presente pesquisa se delimitó en la siguiente temática: la presencia de diálogos cuajados de símbolos y metáforas. En ese aspecto el abordaje es de carácter cualitativo y bibliográfico según indica Marconi y Lakatos (2003), se trabajará las teorías sobre Realidad y símbolos (MARTINEZ, 1965), símbolos y simbología en la obra de Lorca de (ARANGO, 1995), Diccionario de imágenes, símbolos y mitos de (FERREIRA, 2013), a parte de los estudios sobre la obra de teatro La casa de Bernarda Alba (1936), y otros autores que van a contribuir en este estudio de análisis teórica. De modo que, a través de esta pesquisa se busca evidenciar la presencia de la simbología lorquiana en la obra. Sus principales argumentos giran en torno de la combinación entre verso y prosa, elementos cultos, expresión de los sentimientos humanos, acercamiento con lo popular, ambientes opresivos que condicionan la libertad de los personajes, protagonistas femeninas, lenguaje sencillo y directo, así como la presencia de símbolos y metáforas de extraordinaria plasticidad, atribuyendo así al teatro un papel de profesional de integración social. Se pretendo que este trabajo pueda ayudar a aportar datos sobre el estilo teatral de Lorca y su simbología dejando así otros recursos para ser utilizado por otros académicos en su crecimiento sobre el estilo lorquiano.

Compartilhe:

Visualização do Artigo


Deixe um comentário

Precisamos validar o formulário.